28 marzo 2014
Las orugas,, estomatitis por ingestión de procesionaria
El momento fundamental del ciclo de la oruga del pino o procesionaria se desarrolla durante el inicio de la primavera, cuando todas las orugas migran.
El contacto de este insecto con la piel o mucosa del animal desencadena una dermatitis urticante.
El diagnóstico temprano es fundamental para limitar las secuelas y la mejor medida contra esta intoxicación por contacto es la prevención evitando las condiciones de exposición.
Necrosis de la mucosaBabeo continuo
25 marzo 2014
13 marzo 2014
Casos que nunca olvidas
07 marzo 2014
UN CASO CURIOSO PERO TRISTE
Este cerdo de raza Pietrain se castró hace una semana .Era criptorquido por lo que uno de los testículos estaba abdominal . Se realizó anestesia con Stresnil( azapreona) y Ketamina . La anestesia fue bien y la cirugía también . No hay fiebre ni infección de las heridas . Hay apetito y el cerdo mueve las extremidades pero ha perdido mucha fuerza por lo que no logra levantasrse.. La verdad es que no entoendo que ha podido pasar aunque sospecho entre varias cosas : tromboembolismo, mioglobinuria ....¿ Quién me ayuda ?
Ya hace una semana de la cirugía .
Ya hace una semana de la cirugía .
04 marzo 2014
SUBINVOLUCIÓN PLACENTARIA - a PROPÓSITO DE UN CASO
Después del parto comienza la involución uterina, que es el proceso por el que pasa el útero para volver a su tamaño normal (el de antes de la gestación). Cuando este procesos se altera, o es más lento de lo normal se denomina subinvolución placentaria y el único síntoma es que las perras sangran más de 6 semanas post-parto (lo normal es que sangren 15 o 20 días). Lo ideal sería llevar a la perra al veterinario superadas estas 6 semanas para, mediante diversas pruebas, descartar que pueda haber algún otro problema mayor. Si no, este problema suele solucionarse por si sólo , de forma espontánea y sin tratamiento, antes o durante el siguiente celo y no suele suponer ningún problema ni para la vida normal ni reproductiva de la perra. Las siguientes gestaciones suelen ser normales (si no habría que plantearse la esterilización) ya que este problema es mucho más común en perras jóvenes y primíparas (primer parto). En principio la única complicación secundaria al sangrado por subinvolución placentaria sería la Anemia. -
En este caso la cirugía fue neecsaria ya que el animal presentaba hemorragia grave con anemia y no tenía respuesta positiva al tratamiento sintomático a base de vitamina K, coagulantes y antibioterapia
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
-
1.Vicente Peña Romero. 2.Herminia Moguel Gallardo. 3.Leonardo Ruiz Estudillo. 4.Roberto Rios Fernández. 5.Isabel Ortega Rodriguez. 6.Ma...
-
Debate en Localia de los candidatoa a la alcaldía de Benalup .Anoche fue retransmitido y hoy se repite a las 15.30.Fue un debate sobre e...