26 enero 2013
22 enero 2013
Los problemas de ojos en el toro de lidia
Sin ojo no hay toro. La vista es una de los factores que más se deben de cuidar para la lidia normal de un
toro y si no recuperamos el ojo , no recuperamos el toro. A diferencia del ojo equino o canino, la cornea del toro es mucho mas fuerte. Un daño como éste, en un caballo sería irreversible En el ganado de lidia, mientras no hay perforación, tendremos la esperanza de recuperar ese ojo. Y al contrario de lo que se puede pensar en ulceras corneales graves el uso de corticoides como la triancinoloma están recomendados ya que su efecto antinflamatorio es fundamental a la hora de recuperar la opacidad corneal y la viabilidad del ojo.
Un inconveniente es la limitación que supone el encierro del animal y el riesgo de sufrir daños que impedirían su lidia. Tenemos que ser agresivos y eficaces. Os recomiendo esta mezcla para infiltración subescleral y subconjuntival
-triancinolona, tetraciclina y vitamina ad3e ( no mas de 1 ml por ojo)
animal. Es
toro y si no recuperamos el ojo , no recuperamos el toro. A diferencia del ojo equino o canino, la cornea del toro es mucho mas fuerte. Un daño como éste, en un caballo sería irreversible En el ganado de lidia, mientras no hay perforación, tendremos la esperanza de recuperar ese ojo. Y al contrario de lo que se puede pensar en ulceras corneales graves el uso de corticoides como la triancinoloma están recomendados ya que su efecto antinflamatorio es fundamental a la hora de recuperar la opacidad corneal y la viabilidad del ojo.
Un inconveniente es la limitación que supone el encierro del animal y el riesgo de sufrir daños que impedirían su lidia. Tenemos que ser agresivos y eficaces. Os recomiendo esta mezcla para infiltración subescleral y subconjuntival
-triancinolona, tetraciclina y vitamina ad3e ( no mas de 1 ml por ojo)
animal. Es
Hernias en toro bravo

Dentro de la clínica del toro bravo, la cirugía es un parte muy importante. El toro debe mantener su morfología integra para pasar la inspección veterinaria. Las hernias son muy frecuentes en el ganado de lidia debido a cornadas que no perforan la piel pero que producen desgarros de la zona muscular o en zonas donde el músculo es más fino y predominan zona de aponeurosis Este es el caso de este animal que presenta una hernia muy característica en la zona inguinal . La resolución normalmente se realiza con material no re-absorbible, nailon o acero quirúrgico con puntos en U.
14 enero 2013
07 enero 2013
Heridas en caballos.
Las heridas en la cabezas de los équidos son frecuentes. Suelen ser de distinta gravedad y normalmente salvo daños en órganos adyacentes suelen tener buen pronóstico y buena cicatrización.
Las heridas en párpados deben ser cuidadosamente suturadas para que el borde palpebral no haga daño en la córnea y teniendo la precaución de que las puntas de las suturas no rocen el globo.
06 enero 2013
Anzuelo en esófago torácico
Nuestro consejo cuando un animal come una carnada en la playa , es que el propietario no tire del sedal puesto que si tenemos un anzuelo o potera al final tendremos un anzuelo clavado y una cirugía irremediablemente. Esto es lo que ocurrió en este caso en el que la dueña vio como se tragaba la carnada y tiró fuertemente. Vía endoscopia vimos el anzuelo clavado atravesando la pared del esófago a 3 cm del corazón. No había otra opción que la cirugía.Sin respirador automático, la cirugía era un riesgo demasiado alto. Sin embargo los dueños estaban dispuestos a eutanasia y nosotros dispuestos a dar una oportunidad. Y así lo hicimos. Nuestro anestesista tuvo que trabajar más de la cuenta.
Abrimos el sexto espacio intercostal donde previsiblemente estaba el anzuelo. Abrimos piel, subcutáneo e intercostales y visualizamos esófago palpando la zona del anzuelo.
Con dos puntos simples, traccionamos esófago hacia el exterior y visualizamos la punta del anzuelo. La cogemos con el porta agujas, traccionamos hasta sacar medio anzuelo .
Cortamos el anzuelo y dejamos la mitad dentro de esófago para sacar por endoscopia o bien para dejar que circule por intestino
Suturamos con un par de puntos la apertura de esófago y cerramos pared costal, subcutáneo y piel dejando válvula de tres vías para posteriormente hacer el vacío en el espacio pleural y controlar presencia de exudado en días posteriores
Suturamos con un par de puntos la apertura de esófago y cerramos pared costal, subcutáneo y piel dejando válvula de tres vías para posteriormente hacer el vacío en el espacio pleural y controlar presencia de exudado en días posteriores
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
-
1.Vicente Peña Romero. 2.Herminia Moguel Gallardo. 3.Leonardo Ruiz Estudillo. 4.Roberto Rios Fernández. 5.Isabel Ortega Rodriguez. 6.Ma...
-
Debate en Localia de los candidatoa a la alcaldía de Benalup .Anoche fue retransmitido y hoy se repite a las 15.30.Fue un debate sobre e...