Toro espantadizo que acude a las suertes de modo receloso y cobarde, cuya característica en la plaza es salirse de las suertes, rehuyendo rematarlas. Es una respuesta anímica, muchas veces pasajera.
25 febrero 2013
La fiesta Nacional
El subsecretario del Ministerio de Educación y Cultura, Fernando Benzo Sáinz, ha
anunciado que el Ministerio pondrá en marcha 'un plan de fomento y protección de
la tauromaquia'. Lo ha hecho al término de la reunión mantenida por la Comisión
Consultiva Nacional de Asuntos Taurinos, que se convocaba por primera vez en
catorce años.
En dicha Comisión, presidida por el Ministro de Cultura, José Ignacio Wert,
han participado representantes de la Administración General del Estado, la
Federación Española de Municipios y Provincias, catorce Comunidades Autónomas y
la Ciudad Autónoma de Melilla, así como participado la Unión de Toreros, los
representantes de las restantes profesiones taurinas, la Asociación Nacional de
Organizadores de Espectáculos Taurinos (ANOET), las asociaciones de ganaderos
más representativas, las principales asociaciones representativas de aficionados
y abonados, veterinarios, cirujanos taurinos y la Federación Internacional de
Escuelas de Tauromaquia.
En el pleno de hoy, tras la presentación por parte de Juan Antonio Gómez
Angulo de las conclusiones del informe elaborado por la Comisión de Trabajo que
ha presidido durante los últimos meses, se ha decidido la reforma de la Comisión
de Seguimiento para convertirla en un grupo de trabajo formal, 'más operativo'
que el propio pleno y dedicado a discutir en el plazo de tiempo más breve
posible las medidas que ha de incluir dicho Plan de Fomento y Protección de la
Tauromaquia. Éste, ha aclarado Benzo, 'no es una cuestión vinculada a la
temporada taurina ni al comienzo de la temporada en Cataluña'.
Benzo también ha desvinculado la actividad de esta Comisión de la gestión
parlamentaria de la ILP taurina, que inicia ahora 'un periodo de enmiendas en el
que habrá que tratar de que el texto permita adoptar medidas que a la postre
conduzcan a la declaración de la tauromaquia como bien de interés
cultural'.
24 febrero 2013
Concurso de Doma Vaquera para Aficionados
Un concurso de doma vaquera para los aficionados que quieran participar.
Primer Premio 300 e
Segundo Premio 200 e
Tercer Premio 100 e
Jaime Baselga ofrece sus instalaciones en la Finca para que podamos disfrutar de este concurso.
Hablaremos con Caritas Benalup para que pongan una barra
La inscripción por caballo sera de 20 euros que se pagará el día del concurso .
06 febrero 2013
La teileriosis, siempre presente
Cada vez más encontramos casos de esta enfermedad en nuestras explotaciones.
Mucosas pálidas o amarillentas heces amarillentas, petequias en mucosas oculares ,orales y rectales, fiebre muy alta, debilidad, etc .son los síntomas de la enfermedad que cursa con un proceso hemolítico grave afectando también al sistema defensivo con adenomegalia generalizada y acumulo linfoides en piel, pequeños nódulos palpables a nivel de dorso .
Orejas caídas, debilidad y deshidratación es este ternero
Mucosas pálidas o amarillentas heces amarillentas, petequias en mucosas oculares ,orales y rectales, fiebre muy alta, debilidad, etc .son los síntomas de la enfermedad que cursa con un proceso hemolítico grave afectando también al sistema defensivo con adenomegalia generalizada y acumulo linfoides en piel, pequeños nódulos palpables a nivel de dorso .
Orejas caídas, debilidad y deshidratación es este ternero
El Monasterio del Cuervo en Medina Sidonia, declarado monumento
Hoy los medios de comunicación se hacen eco de una noticia que es importante pero que llega decenas de años tarde y mal. Yo le veo un trasfondo de que quizás otros no verán pero veremos si con el tiempo el paso siguiente no es el despropie del Monasterio.
Yo hace unos años escribí lo siguiente :
No sé que significado tiene este convento para nuestras autoridades,ni me imagino porque se han gastado tantos millones de euros en publicidad y no han sido capaces de pagar una miseria por algo que debería ser de todos.Un error que a la administración no le preocupa , pero que seguro a los ciudadanos de Benalup que pensamos que el cuervo debía ser nuestro,si nos preocupa.
Este convento esta siendo remodelado. Quizás siempre mantenga la esencia de lo que fue,y quizás pierda ese encanto que encaja perfectamente con el paisaje pero lo que no podemos negar es que una persona de forma privada va a mantener un edificio que estaba condenado a ser un montón de piedras ante la pasividad de las instituciones.
Ahora será fácil hacer crítica del ciudadano en cuestión achacando a intereses personales la remo delación pero es más fácil quedarse estático que hacer algo aunque sea de forma interesada.
Mejor una vivienda rústica que quizás algún día podamos disfrutar, que un montón de piedras en la falda de una sierra.
¿ Podremos algún día visitar este Monasterio?
Sevilla, 5 feb (EFE).- El Consejo de Gobierno ha acordado hoy inscribir en el Catálogo General del Patrimonio Histórico Andaluz, con la tipología de monumento, el Monasterio de San José del Cuervo en Medina Sidonia (Cádiz).
Este conjunto del siglo XVIII, uno de los escasos ejemplos de edificio eremítico carmelitano que se conservan en Andalucía, destaca también por su valor paisajístico al ubicarse en el paraje de Garganta del Cuervo, dentro del Parque Natural de Los Alcornocales.
El monasterio se fundó en el año 1717 para dar cumplimiento a la obligación que tenía cada provincia carmelita de establecer en su territorio el denominado "desierto", lugar de retiro para desarrollar la renovación de la Orden Carmelita impulsada por Santa Teresa de Jesús y San Juan de la Cruz.
Su ubicación próxima al río Celemín, con numerosas fuentes ricas en aguas salutíferas y un microclima benigno, hizo que el edificio se concibiera no sólo como residencia monástica sino también como hospedería.
Yo me hago una varias preguntas:
-¿ Quién va pagar los gastos de restauración y obras que se han realizado por un propietario privado?
-¿ Qué pasos puede dar la administración para que este Monumento pueda ser visitado?
-¿ Por que la Junta de Andalucía no se hizo cargo de la finca y el Convento en su momento?
- Si se despropia y se hace visitable, ¿ Quien va a pagar los gastos?
02 febrero 2013
¿ Hacer o no hacer cesárea?
Hay veces en las que es difícil decidir la cirugía o la eutanasia de la vaca o incluso el envío a matadero.Todo depende de la decisión del dueño. Esta vaca presentaba torsión uterina y ternero muerto. Después de voltearla, quitamos la torsión pero el cuello uterino estaba totalmente cerrado. 24 horas después con tratamiento, seguía igual. El ternero olía mal pero el dueño quería que hiciera la cirugía. La hicimos. Ahí es importante que el útero se incida fuera de abdomen para evitar flujos infestados dentro. La vaca está bien aunque desarrolló peritonitis localizada . Pero no siempre sale bien..
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
-
1.Vicente Peña Romero. 2.Herminia Moguel Gallardo. 3.Leonardo Ruiz Estudillo. 4.Roberto Rios Fernández. 5.Isabel Ortega Rodriguez. 6.Ma...
-
Debate en Localia de los candidatoa a la alcaldía de Benalup .Anoche fue retransmitido y hoy se repite a las 15.30.Fue un debate sobre e...