31 marzo 2009
Una ayuda para estos jóvenes
Los externos del 2009 están en la primera ronda de exámenes. Algunos terminaron la semana pasada y otros no terminan hasta la semana que viene. Mientras escribo esto, puedo ver a Jesús y Miguel repasando sus notas en el patio. Están un poco nerviosos por tomar sus primeros exámenes fuera de Casa Guatemala. Durante Semana Santa, cuando la mayoría están por aquí descansando o trabajando, estarán escribiendo en el blog para ponerse al día (http://continuafueradecasa.blogspot.com/2008/09/quienes-somos.html).
Nuevos Externos 2010
Aunque se sienta que el 2009 acaba de empezar, nos parece importante estar pensando en los apadrinamientos del 2010. Este año tenemos 20 externos, jóvenes estudiando fuera de Casa Guatemala, y en 2010 habrá por lo menos 25. En la foto puede ver el grupo de alumnos que se graduarán de sexto este año y formarán parte del grupo de externos en el 2010.
Apadrinamientos 2010
Dos ex-voluntarias ya han ofrecido ser las madrinas de Lina y Brayan. Sin embargo, el resto de los que aparecen en la foto de arriba y aun otros más grandes que estudian en Petén y Chiquimula todavía no tienen apoyo.
Es demasiado pronto para proveer un presupuesto detallando los costos de cada escuela como hicimos el año pasado, pero podemos estar seguros que estará entre $1500- $2000 por cada alumno. Si esta interesado en ayudar a uno de estos jóvenes, lo puede hacer por una de estas dos maneras. La primera es ahorrar este año para poder pagar, a través de PayPal, el total en Diciembre 2009. Así, Seño Angie puede pagar la colegiatura en enero 2010. La segunda manera es organizarse para poder pagar, a través de PayPal, mensualmente en 2010. Los pagos mensuales serían entre $150- $200 cada mes por 10 meses.
Hagan el favor de no mandar dinero ahora para el año escolar 2010.
Cambios
Como muchos ya saben, estaré yendo a enseñar en Chile. Mi visa esta saliendo y saldré de Casa Guatemala al fin de esta semana. Lara es la nueva maestra de segundo y estará trabajando con los externos aquí en Casa Guatemala, sin embargo seguiré involucrada aun en Chile viendo que mucho se puede hacer por Internet.
Sus sugerencias están bienvenidas y recuerde que muchas veces llegamos a pagar los estudios de uno entre muchos.
Muchas gracias,
El silencio informativo sobre Benalup....¿?

30 marzo 2009
Hernia Inguinoescrotal en un potrillo
Repasando fotos, he encontrado esta hernia inguinal incarcerada de un potrillo de varios dias que tuvimos que operar de urgencia..
Aquí empiezan la casa por el tejado

Tétanos equino,prevenir mejor que curar
Este collage esta fabricado con fotos reales de casos clínicos de équidos..Creo que el veterinario de la foto es Cipriano en una visita furtiva de prácticas..
29 marzo 2009
Quince años.......no son nada

Jesús Pelaez,( EL Topo de Rabasa),Doctor en veterinaria , el de la foto de arriba,ya no es el que era,físicamente, porque en lo demás sigue siendo un genio.No fue casualidad que fuera de los mejores de su promoción, ni fue casualidad que luego hiciera el doctorado ni que en su estancia en USA demostrara que los españoles también sabemos hacer cosas..Nada es casualidad...
Aquel verano de 1994 fue el más duro de nuestra vida,tragando el polvo del desierto alicantino,sudando gotas de sangre ,acostados bajo una fina tienda de campaña, con nuestra novia (nuestra arma) metida dentro del saco de dormir para que no se oxidara con la humedad de la noche.Fue quizás el más duro, pero uno de los mejores de nuestra vida..Juntos , Garrido, Eseverri, Pelaez, El Cuyi, Rives, Romera, etc dimos lo mejor de cada uno por los demás pero sobre todo lo hicimos por Rives.Ese abogado bonachón , de poco espíritu bélico y poca fuerza física llamado Rives tuvo la gran suerte de caer en nuestra camareta.Nunca olvidaré sus pies llenos de llagas, ni su cuello achicharrado por el sol, ni sus manos llenas de ampollas.Pero hay anécdotas que son más que increíbles pero ciertas y merecedoras de ser contadas
El alférez se fue hacia él gritando: Rives,, te voy a fusilar.......Me cago en la....
26 marzo 2009
25 marzo 2009
El aborto....

Madrid acogerá la primera manifestación contra la reforma sobre el aborto impulsada por el Gobierno. La Marcha por la Vida se completará con concentraciones simultáneas en toda España y en el extranjero en defensa del Derecho a Vivir y en apoyo a la mujer embarazada.
Aprobaran la ley ,una ley más ,una ley innecesaria de confrontación entre unos y otros.La Nueva Ley del Aborto.
CONCENTRACIÓN POR LA VIDA Y EN CONTRA DEL ABORTO EN CADIZ
24 marzo 2009
Cuestión de opiniones...

3-Las normas de este macrobotellón brillan por su ausencia.Sólo existen normas para correr los Toros,normas que tampoco se respetan, pero al menos existen.Para lo demás , beber en la calle,orinarse en las mismas, orinarse en las casa de los vecinos, romper espejos, etc.. no existen ni hay policías y guardias suficientes.
4-La ley del Botellón no se cumple en casi ningún lugar, en Benalup menos aún y en estas fiestas no se aplica.
6-Hay muy poco espacio para que la gente se reparta, tenemos que ampliar el espacio y eso comienza por ampliar el corrido de los Toros como ya hemos propuesto.Es algo económico y fácil de hacer ,solo requiere de ganas pero el equipo de gobierno no quiere hacerlo.Dentro de 10 años,,,¿Como será la Fiesta de la Independencia? Pues será como éste año..Una suelta de Novillos el sábado y un Concierto el domingo,en el mismo sitio y todo igual.
7- Sabemos que estamos en malas épocas económicas y que la gente consume poco pero los establecimientos tiene que pagar sus impuestos y al personal que trabaja, sin embargo este botellón esta pagado por estos establecimientos que venden poco, que pagan los impuestos y que ponen música.No sólo se hace botellón en la calle sino que se hace en la misma barra que paga los gastos.Sé que me dirán que hay gente que no puede pagar las bebidas..Todo es llegar a un acuerdo de precios una vez prohibido beber en la calle, es decir, aplicar la ley.
8-No suficiente el equipo de gobierno además de pagar la carne de vaca para el guiso aporta barriles de cerveza gratis.Por un lado cobra os impuestos y por otro regala cerveza gratis.Un agravio más para los que ponen las barras..Por supuesto, todo se puede hablar y negociar pero creo que es injusto y todo se puede acordar para que todos salgamos ganando o al menos no todos salgamos perdiendo..Es mi opinión
Opiniones hay de todos los gustos y yo me quedo con la Norberto Morillas,me ha gustado.
Sin embargo, el equipo de Gobierno piensa lo contrario: La Fiesta de la independencia va a más.La Janda Información
La Delegación de Fiestas del Ayuntamiento de Benalup-Casas Viejas, a través de su concejal delegado Juan Sánchez Campo, ha querido valorar la celebración de las pasadas Fiestas de la Independencia al tiempo que agradecer la colaboración de todas las personas que hacen posible esta fiesta cada vez más consolidada en el municipio. Así, destacó que la Fiesta de la Independencia "va cada año a más y sobre todo la masiva asistencia de visitantes que hace de estos días una importante inyección económica en los establecimientos del pueblo, sobre todo los dedicados a la hostelería en el centro urbano".
Salvo de la Vega
“Toda persona está obligada a inscribirse en el Padrón del municipio en el que resida
habitualmente”… salvo De la Vega que decide empadronarse donde sólo acude para
votar.
• Todos deben votar donde marca el censo legal, “el que recoge los movimientos hasta el
31 de octubre de 2007”… salvo De la Vega que se empadrona el 27 de noviembre y
pretende votar en el nuevo municipio.
• Las reclamaciones por cambio de residencia posteriores al 31 de octubre se desestiman de
oficio y ya no se cambian… salvo para De la Vega: tras ser desestimada legalmente su
reclamación, se cambia la aplicación de la Ley Electoral con una resolución secreta
y que contradice la información pública ofrecida a todos los electores.
• Las leyes electorales son las públicas y vigentes… salvo para De la Vega que vota
gracias a resoluciones secretas y que entran en vigor meses después, el 29 de
agosto de 2008.
DVD 2009 de Toros de la Independencia


23 marzo 2009
Novillos 2009
Bueno,corrió bastante y llegó varias veces a la fuente del Pijo
El mejor de todos, corrió mas y fue más peligroso.
21 marzo 2009
20 marzo 2009
La Independencia de Benalup, Por Manolo Montiano

Hoy vamos a celebrar 18 años como pueblo independiente y no es día de hacer oposición, es día de fiesta y de conmemorar unidos el cumpleaños de nuestro pueblo. No por ello hay que dejar de recordar la historia tal como fue y cómo nos va desde entonces hasta ahora en que ya somos mayorcitos.
Hoy he leído sobre los tiempos en que ofrecieron a nuestro pueblo la independencia y que éste rechazó porque no le daban Malcocinado ni Las Torrecillas. En aquella propuesta se ofrecieron poco más de 15.000 has, menos de las que pedíamos que eran unas 22.000. Pero lejos de las que conseguimos finalmente, menos de 6.000 has.
Pero quiero empezar reconociendo el extraordinario progreso que hemos experimentado. Este progreso no ha servido sin embargo para prevenirnos de los vaivenes de la economía y mirando hacia atrás, echamos de menos muchas cosas de las que soñamos en aquella lucha.
Echamos de menos la superación del aislamiento. Benalup sigue sin estar cerca de muchos lugares estratégicos, lo que tiene más cerca es el límite de su propio Término. Nos hemos acercado a la Bahia de Cádiz, pero no se ha hecho lo mismo con el Campo de Gibraltar donde tantos benalupenses se han buscado la vida desde hace décadas. Benalup sigue sin estar cerca de los sitios donde poder estudiar, no está cerca para ir al hospital, no está cerca para trabajar ya que en nuestro pueblo sigue sin haber trabajo para la mayoría de nosotros.
Echamos de menos el verdadero desarrollo económico equilibrado, basado en la puesta en valor de nuestro patrimonio y de nuestro recursos. Pongo por ejemplo el enorme esfuerzo inversor en el área recreativa del Celemín que aún hoy sigue sin ponerse en marcha.
Echamos de menos el desarrollo social. Todavía hoy sigue sin ser importante el movimiento asociativo aunque últimamente está empezando a despegar y la sociedad civil sigue sin tener voz en nuestro pueblo. El movimiento asociativo es imprescindible para cubrir las necesidades que no se cubren desde el sector público ni del privado y pongo dos ejemplos: La juventud de Benalup que hoy día sigue sin perspectivas de ocio más allá de congregarse el fin de semana en torno al botellón. Y segundo; Las asociaciones de ayuda a enfermos y discapacitados que cubren necesidades de primer orden pero que el sector público sigue sin cubrir.
Y echamos de menos la democracia plena. La oposición política sigue teniendo serias dificultades para realizar su labor que es importante. En nuestro pueblo no conocemos todavía la alternancia política y la ciudadanía sigue teniendo miedo a participar en política.
Y por último, echamos de menos el movimiento reivindicativo por un Término natural y justo, ese movimiento que tanto nos unió hasta el punto de conseguir unificar todas las sensibilidades políticas del pueblo bajo una sola lista electoral para las municipales, ese movimiento civil y político que una vez firmada aquella independencia se quiso olvidar, seguramente porque los artífices de aquella traición nos siguen gobernando.
Nosotros que llevamos relativamente poco tiempo hemos observado que Benalup no se está construyendo desde un plan preconcebido, bien estudiado y coherente con nuestras singularidades sino que se está construyendo a parches. Pongo por ejemplo el Teatro que iba proyectado en los terrenos aledaños al Pabellón y al final se construyó a las afueras del pueblo. O el centro del pueblo que siendo la parte más auténtica se está quedando desierto.
Hemos visto como se viene desaprovechando el talento de toda una generación de jóvenes arrastrados por el consumismo que los lleva a buscar el dinero por encima de todo y que deján atrás la verdadera vocación para dedicarse a la construcción que es lo que ha dejado dinero hasta ahora.Y ahora ocurre lo que ocurre y se dan cuenta de que han perdido los mejores años de su vida para desarrollar sus aptitudes. Tenemos que trabajar desde la responsabilidad y desde todos los ámbitos: Ayuntamiento, Centros escolares, la familia, los cuerpos de seguridad, etc para ser capaces de sacar lo mejor de nosotros mismos.
Hoy desde el Ayuntamiento le damos la medalla a Manolo Mañez que siendo una persona trabajadora y como cualquier otra, tiene el mérito de haber sido capaz de transformar su talento en arte y de compartir ese arte con todos para llevar el nombre de su pueblo a lugares lejanos.
Le damos la medalla también a D. José Martínez, una persona que llegó a Benalup hace 29 años a ejercer la medicina y que después de todos lo quiebros que le dio la vida siempre hubo una constante en su vida, la de quedarse en Benalup y por eso hoy en Benalup se le reconoce.
-
1.Vicente Peña Romero. 2.Herminia Moguel Gallardo. 3.Leonardo Ruiz Estudillo. 4.Roberto Rios Fernández. 5.Isabel Ortega Rodriguez. 6.Ma...
-
Debate en Localia de los candidatoa a la alcaldía de Benalup .Anoche fue retransmitido y hoy se repite a las 15.30.Fue un debate sobre e...